POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS
ASPECTOS GENERALES
NO WOOD, garantizando el derecho
constitucional de Habeas Data consagrado en la Constitución Política de
Colombia de 1991 y desarrollado por la Ley Estatutaria 1581 de 2012, establece,
por medio del presente documento, políticas para garantizar que las personas
conozcan, actualicen y rectifiquen la información que se ha recogido en bases
de datos. Se protege, además, el derecho a la intimidad personal y familiar, el
buen nombre, la libertad de informar y de recibir información veraz e
imparcial.
1. OBJETIVO DE LA POLÍTICA
NO WOOD, obrando como responsable
del tratamiento de los datos personales recolectado de sus grupos de interés en
el desarrollo del objeto social, con el fin de garantizar el adecuado
cumplimiento de la ley 1581 de 2012, el Decreto Reglamentario 1377 de 2013 y/o
de las normas que las modifiquen, adicionen o complementen, por medio del
presente documento, adopta las políticas para la protección de datos personales
(en adelante la “Política”) con el fin de darlas a conocer a los titulares de
la información (en adelante los “Titulares”) para que conozcan sus derechos y
los procedimientos para garantizar el respeto de los mismos. Igualmente se
pretende establecer los criterios para la recolección, almacenamiento, uso,
circulación y supresión de los datos personales recolectados.
El derecho fundamental al HABEAS
DATA, debe garantizar a los ciudadanos el poder de decisión y control que les
asiste sobre la información, uso y destino de sus datos personales.
El derecho a la protección de los
datos personales de cada titular, se extiende desde saber quién conserva dichos
datos y que uso se le está dando a los mismos, hasta de definir quién tiene la
posibilidad de consultarlos.
La ley atribuye el poder a cada
titular de consultar, modificar, suprimir y reanudar dicha información, y
desarrolla las garantías e instrumentos para garantizar la vigencia del derecho
fundamental.
El objeto de este instrumento es
consagrar las políticas internas que habrán de fijarse en cumplimiento de la
ley 1581 de 2012 y que por nuestra condición de encargados y responsables del
tratamiento de datos personales, debemos instrumentar y organizar a fin de
cumplir a entera cabalidad con las disposiciones contempladas en la ley.
La política incluye los aspectos
básicos de índole normativa y anexos independientes y esquemas de
procedimientos que permiten la autorización.
Información General del responsable
de la información:
Domicilio: Medellín– Antioquia
Dirección: calle 54#81b26 casa 129
Correo electrónico: norwood21@gmail.com
Teléfono: 3002125976
Sitio web: www.nowoodco.com
2. DEFINICIONES
De conformidad con lo establecido en
la Ley 1581 de 2012, reglamentada por el Decreto Reglamentario 1377 de 2013, se
hace precisión en los siguientes términos:
ADVERTENCIA: En caso de dudas sobre el rol de NO WOOD dentro del
tratamiento de datos, se recomienda presentar consulta jurídica.
3. FINALIDAD
NO WOOD a través de la presente
política formaliza el tratamiento de datos personales aplicable a las
actividades con clientes, miembros, proveedores, prestadores, empleados,
distribuidores, y en general, toda persona natural titular de los datos
personales que aparecen registrados en nuestras bases de datos y en las de
nuestros operados, para el cumplimiento del objeto social de la Entidad y
específicamente para:
Para el desarrollo de actividades comerciales y transaccionales
vinculadas con las tiendas NO WOOD, comercio electrónico y ventas a
través de ventas a distancia.
Proveer información sobre nuestros productos.
Llevar a cabo campañas, estudios, promociones o concursos de
carácter comercial, social, de mercadeo, publicitarios o en ejecución de
nuestro objeto social.
Programas de fidelización y actualización de datos de clientes,
miembros, proveedores, empleados, distribuidores y otros terceros.
Efectuar eventos o promociones de tipo comercial, social e
informativo a nuestros miembros y/o, proveedores, clientes, empleados,
distribuidores y otros terceros.
Para perfeccionar o concretar el pago de un producto o servicio
comprado por el Titular.
Para el despacho de pedidos realizados por el Titular.
Atención del trámite de garantías y devolución de productos.
Emisión de respuestas a las consultas acerca de productos
ofrecidos, peticiones, quejas y reclamos.
Informar sobre cambios de nuestros productos, precios o servicios.
Enviar estados de cuenta de cartera.
Evaluar la calidad de nuestros productos y/o servicios mediante
encuestas de satisfacción.
Realizar actividades de cobranza, recaudo, consultas,
verificaciones, control y habilitación de medios de pago.
NO WOOD podrá tomar la huella digital o usar otros mecanismos
biométricos autorizados de sus clientes, miembros y/o, proveedores,
empleados, distribuidores y otros terceros y administrarlos con el fin de
validar su identidad en el manejo de los productos que compren en la
tienda.
NO WOOD podrá entregar los datos personales de sus clientes,
miembros, proveedores, empleados, distribuidores y otros terceros a
entidades radicadas en Colombia o en el exterior, sean públicas o
privadas, siempre y cuando: Sean empresas o entidades con las que NO WOOD
se relacione por vínculos de participación accionaria, o sean su matriz,
subsidiaria u operada; o la entrega de datos personales tenga como
finalidad la estructuración, diseño e implementación de ofertas de
productos y/o servicios, o en general propuestas de valor adicional a las
que NO WOOD está en capacidad de ofrecer de manera autónoma, o tenga
como finalidad facilitar el desarrollo del objeto social de NO WOOD
mediante la tercerización de sus procesos, tales como archivo físico o
digital, cobranza, gestión de riesgos, desarrollo de software, contacto de
miembros, investigación de mercados, elaboración de análisis estadísticos,
elaboración de estrategias comerciales y/o sociales, mercadeo, estudios de
impacto social, participación en programas sociales de inclusión del
estado, establecimiento de nuevos canales de atención, y demás fines
relacionados y conexos.
De igual forma, los datos personales
de los clientes, empleados y/o miembros, prestadores o cualquier otra persona
de quien se tengan datos personales, serán usados por NO WOOD con el fin de
adelantar adecuadamente todos sus procesos, en el desarrollo de las actividades
antes mencionadas y dar cumplimiento a la normatividad relacionada con Habeas
Data.
Los datos suministrados por los Empleados
y/o prestadores de servicios NO WOOD, tendrán como finalidad adelantar el
proceso de selección para la contratación interna. Así mismo, estos datos
podrán ser utilizados por NO WOOD durante la relación laboral o de
prestación de servicios o vinculación estratégica mediante contratos y/o
convenios; con la finalidad de potenciar las habilidades de los empleados,
miembros, o vinculados por medio de cursos, capacitaciones, talleres, etc., y
para incorporarlos a los diferentes procesos de bienestar y planes de
beneficios.
De igual forma, los datos personales
de los Empleados, prestadores, miembros, clientes, prestadores, directivos o
vinculados en general, serán usados por NO WOOD con el fin de adelantar
adecuadamente todos sus procesos de análisis de riesgo de crédito y dar
cumplimiento a la normatividad relacionada con Habeas Data Financiero, así
mismo podrá NO WOOD Obtener los datos personales de sus empleados y
prestadores de servicios para efectos de suministrar referencias laborales o de
prestación, afiliación o vinculación estratégica. NO WOOD podrá entregar
los datos personales de sus empleados y prestadores de servicio vinculados
laboralmente, por prestación o por alianza utilizada en los diferentes
contratos y convenios; a Entidades radicadas en Colombia o en el exterior
siempre y cuando: Sean empresas o Entidades con las que NO WOOD se
relacione por vínculos de participación accionaria, o sean su matriz,
subsidiaria u operada; o la entrega de datos personales tenga como finalidad la
estructuración, diseño e implementación de beneficios y planes de bienestar o
selección, tercerización del archivo físico o digital o en general propuestas
de valor adicional a las que NO WOOD está en capacidad de ofrecer de manera
autónoma, o tenga como finalidad facilitar el desarrollo del empleado y la
administración de la información de NO WOOD mediante la tercerización de
sus procesos.
En general; NO WOOD obtendrá y
manejará los datos personales suministrados a él por sus clientes, afiliados,
prestadores, empleados, miembros, directivos y en general cualquier persona
natural del que se tengan datos personales, para las finalidades consecuencia
del desarrollo de su objeto social, como Sociedad por acciones simplificadas.
Las anteriores actividades podrán ser realizadas a
través de correo físico, correo electrónico, teléfono fijo, sitio web, teléfono
celular o dispositivo móvil, vía mensaje de texto, fax, redes sociales,
encuestas o a través de cualquier otro medio de comunicación ampliamente
conocido, dando cumplimiento a lo previsto en la normatividad vigente.
4. PRINCIPIOS PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
En desarrollo de la Ley 1581 de 2012,
que reglamenta la protección de los datos personales, se deberán aplicar de
manera integral los siguientes principios:
Principio de legalidad en materia de
tratamiento de datos personales: El
Tratamiento de datos debe sujetarse a lo establecido en la Ley 1581 de
2012 y demás disposiciones que la desarrollen.
Principio de finalidad: El Tratamiento debe obedecer a una finalidad legítima de
acuerdo con la Constitución y la Ley, la cual debe ser informada al
Titular.
Principio de libertad: El responsable solo realizará tratamiento de los datos
personales sobre los cuales cuente con el consentimiento, previo, expreso
e informado del Titular. Los datos personales no podrán ser obtenidos o
divulgados sin previa autorización, o en ausencia de mandato legal o
judicial que releve el consentimiento.
Principio de veracidad o calidad: La información sujeta a Tratamiento debe ser veraz, completa,
exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe el Tratamiento
de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error.
Principio de transparencia: En el Tratamiento debe garantizarse el derecho del Titular a
obtener del Responsable del Tratamiento o del Encargado del Tratamiento,
en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la
existencia de datos que le conciernan.
Principio de acceso y circulación restringida: El Tratamiento se sujeta a los límites que se derivan de la
naturaleza de los datos personales, de las disposiciones de la Ley y la
Constitución. En este sentido, el Tratamiento solo podrá hacerse por
personas autorizadas por el Titular. Los datos personales, salvo la
información pública, no podrán estar disponibles en Internet u otros
medios de divulgación o comunicación masiva, salvo que el acceso sea
técnicamente controlable para brindar un conocimiento restringido solo a
los Titulares o terceros autorizados.
Principio de seguridad: La información sujeta a Tratamiento por parte del Responsable
se manejará con las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean
necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su
adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
Principio de confidencialidad: Todas las personas que intervengan en el Tratamiento de datos
personales que no tengan la naturaleza de públicos están obligadas a garantizar
la reserva de la información, inclusive después de finalizada su relación
con alguna de las labores que comprende el Tratamiento, pudiendo solo
realizar suministro o comunicación de datos personales cuando ello
corresponda al desarrollo de las actividades autorizadas en la
normatividad citada en la presente política o en los contratos suscritos
con El Responsable o Encargado.
5. ALCANCE DE LA POLÍTICA
La presente Política aplica para toda
la información personal registrada en las bases de datos de NO WOOD,
incluyendo, sin limitarse, a los datos que sean recolectados por medio de la
página web y/o aplicaciones desarrolladas y/o explotadas por parte de NO WOOD.
De igual forma, los datos personales
de clientes, empleados, prestadores de servicio, miembros, proveedores,
personas naturales con quienes se tenga alianzas establecidas en contratos y/o
convenios, operados, distribuidores, terceros y en general, toda persona
natural titular de los datos personales que aparecen registrados en las bases de
datos serán usados por NO WOOD con el fin de adelantar adecuadamente todos
sus procesos y servicios dirigidos a la comunidad y dar cumplimiento de esta
forma la presente política y a la ley 1266 de 2008, ley estatutaria 1581 de
2012 y sus decretos reglamentarios.
6. DERECHOS DE LOS TITULARES
Los Titulares de la información de
los cuales sus datos personales sean tratados por NO WOOD podrán ejercer
los derechos contemplados en la Ley 1581 de 2012, el Decreto Reglamentario 1377
de 2013, y en especial los que a continuación se relacionan:
Conocer, actualizar y rectificar sus datos
personales frente a la información que se haya recogido en las bases de
datos. Este derecho opera igualmente frente a los datos parciales,
inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, aquellos cuyo
tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado.
Solicitar prueba de la autorización otorgada
al Responsable del Tratamiento salvo cuando expresamente se exceptúe como
requisito para el Tratamiento, de conformidad con lo previsto en el
artículo 10 de la Ley 1581 de 2012.
Ser informado respecto del uso que se le dará
a sus datos personales.
Revocar la autorización y solicitar la
supresión del dato cuando en el Tratamiento no se respeten los principios,
derechos y garantías constitucionales y legales. La revocatoria y/o
supresión procederá cuando la Superintendencia de Industria y Comercio
haya determinado que en el Tratamiento el Responsable o Encargado han
incurrido en conductas contrarias a la Ley y a la Constitución.
Acceder en forma gratuita a sus datos
personales que hayan sido objeto de tratamiento.
Los consagrados en el artículo 15 y 20 de la
Constitución Política de Colombia.
Presentar ante la Superintendencia de
Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en Ley 1581 de
2012 y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen.
Abstenerse
de responder las preguntas sobre datos sensibles. Tendrá carácter facultativo
las respuestas que versen sobre datos sensibles o sobre datos de niñas, niños y
adolescentes.
7. DEBERES Y OBLIGACIONES COMO RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO
De conformidad con lo establecido en
el Artículo 17 de la Ley 1581 de 2012, NO WOOD está obligada a cumplir,
entre otros, con los siguientes deberes:
Garantizar al Titular, en todo tiempo, el
pleno y efectivo ejercicio del derecho de habeas data.
Solicitar y conservar copia de la respectiva
autorización otorgada por el Titular.
Informar debidamente al Titular sobre la
finalidad de la recolección y los derechos que le asisten por virtud de la
autorización otorgada.
Conservar la información bajo las condiciones
de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta,
uso o acceso no autorizado o fraudulento.
Garantizar que la información que se
suministre al Encargado del Tratamiento sea veraz, completa, exacta,
actualizada, comprobable y comprensible.
Actualizar la información, comunicando todas
las novedades respecto de los datos que previamente le haya suministrado y
adoptar las demás medidas necesarias para que la información suministrada
a este se mantenga actualizada.
Rectificar la información cuando sea
incorrecta y comunicar lo pertinente al Encargado del Tratamiento.
Conservar únicamente datos cuyo Tratamiento
esté previamente autorizado.
Garantizar el respeto de las condiciones de
seguridad y privacidad de la información del Titular.
Tramitar las consultas y reclamos formulados
por el titular.
Informar a la autoridad de protección de datos
cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan
riesgos en la administración de la información de los Titulares.
Adoptar un manual interno de políticas y
procedimientos para garantizar el adecuado cumplimiento de la presente ley
y en especial, para la atención de consultas y reclamos.
Informar al Encargado del Tratamiento cuando
determinada información se encuentra en discusión por parte del Titular,
una vez se haya presentado la reclamación y no haya finalizado el trámite
respectivo.
Suministrar al Encargado del Tratamiento, según
el caso, únicamente datos cuyo Tratamiento esté previamente autorizado de
conformidad con lo previsto en la presente ley.
Informar a solicitud del Titular sobre el uso
dado a sus datos.
Cumplir las instrucciones y requerimientos que
imparta la Superintendencia de Industria y Comercio.
Actualizar la información reportada por los
Responsables o Encargados del Tratamiento dentro de los cinco (5) días
hábiles contados a partir de su recibo.
Registrar en la base de datos la leyenda
“reclamo en trámite” en la forma en que se regula en la Ley 1581 de 2013,
en caso de reclamos por parte del Titular.
Permitir el acceso a la información únicamente
a las personas que pueden tener acceso a ella.
8. TRATAMIENTO DE DATO SENSIBLE
NO WOOD no será responsable o
encargado del tratamiento de datos sobre información sensible y de menores de
edad.
9. AUTORIZACIÓN
Para el tratamiento de datos
personales de los grupos de interés, NO WOOD, solicitará la autorización
previa e informada del Titular de la Información, la cual deberá se obtendrá
por cualquier medio siempre y cuando pueda ser objeto de consulta posterior,
incluyendo:
La autorización será otorgada por el
consentimiento libre, previo, expreso e informado del titular de los mismos.
La autorización del Titular no será
necesaria cuando se trate de:
Información requerida por una entidad pública
o administrativa en ejercicio de sus funciones legales o por orden
judicial.
Datos de naturaleza pública.
Casos de urgencia médica o sanitaria.
Tratamiento de información autorizado por la
ley para fines históricos, estadísticos o científicos.
Contenido de la Autorización
La autorización deberá ser conservada
como medio de prueba del contenido de la autorización y tiene por finalidad
informar:
El Tratamiento (propósito) al cual serán
sometidos sus datos personales y la finalidad del mismo.
Los derechos que le asisten como Titular.
La identificación, dirección física o
electrónica y teléfono del Responsable del Tratamiento.
El nombre del Titular; el tipo de
identificación y número de identificación del Titular.
Datos de contacto del Titular del Tratamiento
(Número celular, Dirección y Correo electrónico).
El aviso de privacidad.
Los mecanismos para que el Titular pueda
conocer y ejercer sus derechos, así como la Política de Protección de
Datos Personales de NO WOOD S.A.S.
Una declaración en la que el Titular determina
que conoce y comprende las condiciones en que se realizará el Tratamiento,
los derechos que le asisten y los mecanismos para ejercerlos.
La firma del Titular o cualquier otro
mecanismo físico o digital que permita determinar que el Titular autoriza
el Tratamiento de datos.
Las autorizaciones deberán ser
conservadas en un archivo o base de datos física o digital por el término que
determine la Ley. Si hay un cambio en la finalidad del Tratamiento, NO WOOD
deberá obtener una nueva autorización por parte del Titular.
Aviso de Privacidad
La autorización de NO WOOD deberá
contener el siguiente aviso:
El Tratamiento de datos personales se
realizará únicamente para los fines autorizados por el Titular. Los mecanismos
que NO WOOD utiliza para realizar el Tratamiento de Datos Personales son
seguros y confidenciales, pues contamos con los medios tecnológicos idóneos
para asegurar que sean almacenados de manera tal que se impida el acceso
indeseado por parte de terceras personas, y en ese mismo orden, aseguramos la
confidencialidad de los mismos con base en la Política de Tratamiento de Datos
Personales de NO WOOD. la cual podrá ser consultada en la página www.nowoodco.com.
En caso de dudas, solicitudes, consultas, reclamos y similares podrá
comunicarse con NO WOOD a través del correo nowood21@gmail.com
Revocatoria de la Autorización
El titular de los datos personales
podrá en todo momento solicitar a NO WOOD la revocatoria de la autorización
otorgada, mediante la presentación de un reclamo. La revocatoria de la
autorización no procederá cuando el titular tenga un deber legal o contractual
de permanecer en la(s) base(s) de datos de NO WOOD.
Si vencido el término legal para
atender el reclamo, no ha eliminado los datos personales, el titular tendrá
derecho a solicitar a la Superintendencia de Industria y Comercio que ordene la
revocatoria de la autorización.
10. MEDIOS DE RESOLUCIÓN Y DE CONSULTAS, RECLAMOS Y REVOCATORIAS
NO WOOD S.A.S. a través de su
página web www.NO WOODmascotas.co, pondrá a disposición la presente
Política de Protección de Datos Personales; el aviso de privacidad, los
formularios para consultas, reclamos y revocatorias; y las instrucciones para
diligenciarlos. Además,. tendrá el correo electrónico NO WOOD@gmail.com como
canal de comunicaciones entre los titulares de datos y la sociedad, así como un
formulario de contacto que dirigirá las solicitudes diligenciadas en la página
web al correo NO WOOD@gmail.com.
En caso de dudas al respecto, el
Titular podrá comunicarse telefónicamente al número 3172904896 o escribir al
correo electrónico NO WOOD@gmail.com para recibir mayor información.
11. PROCEDIMIENTO PARA ATENDER PETICIONES, CONSULTAS Y RECLAMOS DE LOS
TITULARES DE LA INFORMACIÓN
Las consultas, solicitudes y reclamos
deberán ser presentadas por el Titular de los Datos Personales, causahabientes
o representantes, a través de los medios previamente citados y deberán incluir
la identificación del Titular, causahabiente o representante, la descripción de
los hechos que dan lugar al reclamo, los documentos que lo soportan y anexar
los datos de contacto y/o notificación.
Para la radicación y atención de su
solicitud le solicitamos suministrar la siguiente información:
Nombre completo y apellidos.
Datos de contacto (Dirección física,
electrónica, teléfono y número celular).
Motivos y/o hechos que dan lugar al reclamo,
narrando una breve descripción del derecho que desea ejercer. (Conocer,
actualizar, rectificar, solicitar prueba de la autorización efectuada,
revocar, suprimir y/o acceder a la información).
Firma y número de identificación.
Acreditación de la calidad del solicitante que formula la petición,
consulta o reclamo
Los Titulares de la información, y
las personas debidamente autorizadas por éstos o sus causahabientes, deberán
acreditar su identidad de la siguiente manera:
Las solicitudes presentadas por los
causahabientes a través de documento escrito, deberán acreditar el
parentesco el registro civil de nacimiento o de matrimonio y copia de su
documento de identidad.
Las solicitudes presentadas por el
Representante Legal y/o los apoderados a través de documento, deberán
presentar copia auténtica del poder y/o documentos que acredite la
representación y de su documento de identidad.
Procedimiento para atender las peticiones y consultas de los Titulares
de la información
NO WOOD, atenderá las consultas o
solicitudes en un término no mayor a diez (10) días hábiles contados a partir
de la fecha de recibo de la solicitud. Cuando no fuere posible atender la
consulta o solicitud dentro de dicho término, se le informará al usuario
expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá la
consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles
siguientes al vencimiento del primer término.
Procedimiento para atender reclamos
de los Titulares de la información
NO WOOD, dará respuesta a los
reclamos en un término máximo de quince (15) días hábiles contados a partir de
la fecha de recibo del reclamo. Cuando no fuere posible atender el reclamo
dentro de dicho término, se informará al interesado los motivos de la demora y
la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar
los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
En caso de que el escrito de reclamo resulte incompleto, se requerirá al
interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo
para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del
requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida, se
entenderá que ha desistido del reclamo.
Si NO WOOD no es el competente
para resolver el reclamo, le dará traslado a quien corresponda en un término
máximo de dos (2) días hábiles e informará de la situación al interesado.
Una vez recibido el reclamo completo,
se incluirá en la base de datos una leyenda que diga “reclamo en trámite” y el
motivo del mismo, en un término no mayor a dos (2) días hábiles. Dicha leyenda
se mantendrá hasta que el reclamo sea atendido.
12. MEDIDAS DE SEGUIRDAD DE LA INFORMACIÓN
NO WOOD, en cumplimiento del
literal g del artículo 4 de la Ley 1581 de 2012, ha implementado medidas
técnicas, humanas y administrativas necesarias para garantizar la seguridad a
los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no
autorizado o fraudulento.
NO WOOD mantendrá protocolos de
seguridad de obligatorio cumplimiento para el personal con acceso a los datos
de carácter personal y a los sistemas de información. El procedimiento debe considerar
como mínimo los siguientes aspectos:
Ámbito de aplicación del
procedimiento con especificación detallada de los datos protegidos. Medidas,
normas, procedimientos, reglas y estándares encaminados a garantizar el nivel
de seguridad exigido en la Ley 1581 de 2012; Funciones y obligaciones del
personal; Procedimientos de realización de copias de respaldo y de recuperación
(back up) de los datos; Controles periódicos que se deban realizar para
verificar el cumplimiento de lo dispuesto en el procedimiento de seguridad. Los
datos personales sobre los que NO WOOD realiza el Tratamiento o es
responsable reposan en el aplicativo, en la base de datos de www.nowoodco.com
contenida en el servidor de propiedad de NO WOOD y en los discos duros
autorizados por la compañía para almacenar datos personales.
13. VIGENCIA
La presente política rige a partir
del día 1 de julio de 2015 de conformidad con la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1581 de 2012 y el Decreto Reglamentario 1377 de 2013, y
sustituye los manuales y/o políticas anteriores.
La Política de tratamiento de datos,
se mantendrá vigente mientras ello resulte necesario para las finalidades
establecidas en el cuerpo de la misma.
Las bases de datos en las que se
registrarán los datos personales tendrán una vigencia igual al tiempo en que se
mantengan y utilice la información para las finalidades descritas en esta
política. Una vez se cumplan las finalidades y siempre que no exista un deber
legal o contractual de conservar su información, sus datos serán eliminados de
nuestra base de datos.
Los datos personales proporcionados
se conservarán mientras no se solicite su supresión por el interesado y siempre
que no exista un deber legal de conservarlos.
Cualquier cambio sustancial en las
políticas de Tratamiento, se comunicará de forma oportuna a los Titulares de
los datos a través de los medios habituales de contacto y/o a través de:
El sitio www.nowoodco.com
Para los Titulares que no tengan acceso a
medios electrónicos o aquellos a los que no sea posible contactar, se
comunicará a través de medios verbales, escritos o medios digitales
expuestos en cada tienda física